
Pescados ricos en omega 3: los mejores para tu salud cardiovascular
A la hora de buscar una dieta equilibrada, una de las mejores opciones se presenta con el pescado. Se trata de un alimento que se presenta como una buena fuente de vitaminas, minerales y aminoácidos. Además de esto, son una opción interesante al contener un tipo de ácidos grasos que se encargan de estabilizar el metabolismo de las grasas así como ayudar a controlar los niveles de colesterol LDL, el llamado “colesterol malo”. Y estos no podían ser otros que los ácidos grasos omega 3.
Con intención de ayudarte a encontrar una dieta equilibrada y saludable, vamos a presentarte los pescados más ricos en omega 3, los cuales se convierten en la ayuda perfecta para cuidar tu corazón. Además de esto, también vamos a explicarte qué es el omega 3 y por qué deberías incluirlo en tu dieta.
¿Qué es el omega 3?
El ácido graso omega 3 es un tipo de ácido graso poliinsaturado que nuestro organismo toma mediante la alimentación. Entre los alimentos con más omega 3 se presentan los pescados azules, aunque también hay especies de pescado blanco que cuentan con un perfil nutricional interesante no solo por su aportación de omega 3, sino por su nivel equilibrado de omega 3 con otras propiedades.
¿Cuáles son los beneficios del omega 3?
- Ayuda a proteger el sistema cardiovascular, lo que previene enfermedades
- Contribuye a la buena salud del cerebro y, por tanto, el buen funcionamiento de la memoria
- Su consumo ayuda a desinflamar las articulaciones
- Colabora en la regulación del colesterol y los triglicéridos
- Con un consumo adecuado, puede ayudar a bajar la presión arterial
Lista de pescados ricos en omega 3
La lista de pescados más ricos en omega 3 está, en su mayoría, liderada por los pescados azules, aunque no son los únicos. A continuación, vamos a darte una lista completa de los pescados más ricos en omega 3 para que puedas incluir en tu dieta.
Lista de pescados azules
- Salmón - Rico en omega 3 y proteínas de alta calidad. Es uno de los pescados más recomendados.
- Caballa - Pequeño y de gran sabor. Se trata de un pescado con alto contenido en ácidos grasos esenciales.
- Sardinas - Muy ricas en omega 3. Su mayor beneficio se encuentra en que, al comer sus espinas, tiene un gran aporte de calcio.
- Boquerón o anchoa - Pese a su pequeño tamaño, en apenas unos gramos aporta una gran cantidad de omega 3. Destaca en su formato en conserva.
- Trucha - Similar al salmón, aunque está presente en agua dulce. Es una opción más popular entre aquellos que buscan un sabor más suave.
Lista de pescados blancos
Aunque los pescados blancos no son tan ricos en omega 3 como los azules, algunos como la merluza, el mero y la carpa pueden ser una fuente interesante de estos ácidos grasos esenciales dentro de una dieta variada.
- Merluza - Destaca por ser un pescado bajo en grasa, pero la que tiene es de alta calidad, entre ellos, encontrándose el omega 3. Es una opción excelente para quienes buscan un pescado suave, digestivo y con beneficios cardiovasculares sin un alto contenido calórico.
- Mero - Aunque algo más graso que la merluza, el mero sigue siendo considerado un pescado blanco. Su carne firme y sabrosa aporta pequeñas cantidades de omega 3, además de proteínas de alto valor biológico. Es ideal para asados y recetas más elaboradas.
- Carpa - Pese a ser un pescado de agua dulce, la carpa contiene niveles destacables de omega 3, sobre todo cuando se cría en entornos naturales. Eso sí, su consumo es menos habitual en España y su sabor puede ser más fuerte, pero nutricionalmente es una opción muy valorada.
Merluza: Pescado con omega 3 cuya opción es más ligera y saludable
Como puedes comprobar, la merluza es una interesante fuente de omega 3, aunque en una cantidad moderada. Sin embargo, su ventaja se encuentra en que es una opción ligera, digestiva y versátil, siendo ideal para:
- Dietas bajas en grasa
- Personas con el estómago delicado
- Niños o mayores
- Consumo frecuente
Al ser un pescado blanco, su contenido graso es bajo, pero la calidad de esa grasa es buena, con presencia de ácidos grasos poliinsaturados beneficiosos para el corazón.
Lo que hace especial a la merluza es su versatilidad, sabor suave y facilidad para digerirla, lo que la convierte en una opción ideal para consumir varias veces por semana, incluso en dietas más estrictas. Es perfecta para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular sin renunciar a una alimentación ligera y sabrosa.
Y si hablamos de calidad, la merluza de pincho de Celeiro, capturada de forma artesanal, destaca por su frescura, textura firme y trazabilidad garantizada, lo que la convierte en una de las mejores del mundo. Por ello, si quieres incluir la merluza en tu dieta, no dudes en comprar merluza online con Lonja de Celeiro, donde nos encargamos de que siempre obtengas la mayor calidad posible.
Artículos relacionados